Lindo tema. Es el quinto track de "Vulgar Display of Power", de 1992.
No rompan nada. Chau.
29 agosto 2007
28 agosto 2007
TEMPLE OF THE DOG - Hunger Strike
Temple of the Dog fue una banda homenaje a Andrew Wood, cantante de Mother Love Bone, muerto por sobredosis en Marzo de 1990.
El proyecto, ideado por Chris Cornell, fue pensado en principio como un single que luego derivó en un álbum completo.
El proyecto, ideado por Chris Cornell, fue pensado en principio como un single que luego derivó en un álbum completo.
Los músicos participantes eran los Soundgarden y los ex compañeros de Wood que ya habían formado un nuevo grupo, Mookie Blaylock, llamado así por un jugador de basket.
El disco, que llevó el nombre de la banda, se editó ese mismo año.
Mookie Blaylock unos meses después cambió su nombre por problemas legales y desde hace 16 años se llama Pearl Jam.
Aunque la banda se presentaría en los escenarios sólo tres o cuatro veces (la última fue en el 2003) sus temas aún forman parte de los repertorios en vivo de sus integrantes.
El disco, que llevó el nombre de la banda, se editó ese mismo año.
Mookie Blaylock unos meses después cambió su nombre por problemas legales y desde hace 16 años se llama Pearl Jam.
Aunque la banda se presentaría en los escenarios sólo tres o cuatro veces (la última fue en el 2003) sus temas aún forman parte de los repertorios en vivo de sus integrantes.
Etiquetas:
Grunge,
Hard Rock,
Pearl Jam,
PJ,
soundgarden,
Temple of the dog,
TotD,
USA
27 agosto 2007
IRON MAIDEN - Can I Play With Madness
25 agosto 2007
METALLICA - Wherever I May Roam
Suena un sitar eléctrico...
De pronto un puño se te cierra con fuerza mientras el brazo se te eleva, solo. Te decís "¡A la pipeta! ¿Y este reflejo?" Tratás de bajarlo, pero no responde.
De pronto un puño se te cierra con fuerza mientras el brazo se te eleva, solo. Te decís "¡A la pipeta! ¿Y este reflejo?" Tratás de bajarlo, pero no responde.
Larga toda la banda.
El riff te provoca revolear el marote compulsivamente. No sabes como detenerlo. Pensás que "acá está pasando algo raro".
El riff te provoca revolear el marote compulsivamente. No sabes como detenerlo. Pensás que "acá está pasando algo raro".
Mientras, sin tener idea de la letra, balbuceás como un tarado al estilo de "kiwi y limón", con la mirada perdida y babeándote todo. No sabés si llamar al SAME, al 911 o al Servicio Sacerdotal de Urgencia.
No te preocupés, no es grave. Te vas a acostumbrar.
Pasa siempre que suena Metallica.
El video corresponde al "Wherever We May Roam Tour" de 1992, el tema al álbum "Metallica" de 1991.
24 agosto 2007
NIGHTWISH - High Hopes
Una joyita: Versión en vivo de "High Hopes" (Pink Floyd, "The Division Bell", 1994) por los finlandeses Nightwish, 21 de octubre de 2005, Hartwall Areena, Helsinski.
Etiquetas:
Cover,
finlandia,
Metal,
nightwish,
pink floyd,
sinfonic metal,
Vivo
23 agosto 2007
BAD RELIGION - Sorrow - Struck a Nerve - American Jesus
Nada como un poco de punk rock melódico y hardcore para acompañar la picada del jueves.
Ahí les dejo tres cortitos al hilo.
Nos vemos!
"Struck a nerve", de "Recipe for Hate" (1993)
"American Jesus", mismo álbum
"Sorrow", del álbum"The Process of Belief" (2002)
Ahí les dejo tres cortitos al hilo.
Nos vemos!
"Struck a nerve", de "Recipe for Hate" (1993)
"American Jesus", mismo álbum
"Sorrow", del álbum"The Process of Belief" (2002)
Viste? El mundo no se acababa en Greenday...
22 agosto 2007
MEAT LOAF - Rock´N´Roll Dreams Come Through
Como en el tema de los Twist, Marvin Lee Aday probó de todo .
Los que no lo conocen lo pueden ubicar por películas como "The Rocky Horror Picture Show" - hace de Eddie -, "Americathon", "Roadie", "Fight club" y "Crazy in Alabama".
La cuestión es que el flaco era mufa. Piedra total. Nadie le editaba un disco y más de una vez se los tuvo que bancar solo, sufrió juicios con las discográficas día por medio.
A los 11 se le muere la vieja de cáncer. Luego sufre un intento de asesinato por parte de su propio padre, que si lo dejaban tomaba colonia Paco.
A fines de los '60 tuvo una banda - "Meat Loaf Soul" - con la que teloneó a los Stooges, Ted Nugent y los Who.
Estuvo de gira con la ópera rock "Hair", la original.
Fue el primer blanco en grabar, junto a una flaca llamada Stoney, para la discográfica Motown. Tuvieron difusión y un relativo éxito hasta que las radios negras se avivaron que eran blancos, y a la lona de vuelta (una especie de escándalo Milli Vannelli pero racial).
Un tiempo después conoce al compositor Jim Steinman y parece que se salva, en 1977 saca "Bat out of hell" y la pega a lo grande, pero hasta el '93 no pudo editar la segunda parte por problemas legales (¿les conte que era yeta?). Cuando sale la parte II la gente lo terminó odiando: Fue el único tipo que conozco que metió en MTV dos videos de más de 10 minutos: "Objects in the rear view mirror may appear closer than they are", de 10'15", y "I'd do anything for love (But I won't do that)", de 11'55 (en el disco, el videoclip - una versión extendida - duraba 17).
Este video es de ese disco, "Bat out of hell II: Back into hell", un temazo en medio tiempo con todos los ingredientes para el hit: Una línea de bajo pareja, simple y maciza, coros con pretensiones de grandilocuencia, saxo típico de las canciones de telo, una estética cuidada que remite a la película "Heavy Metal" y, principalmente, a Angelina Jolie - de 18 añitos - como protagonista.
Espero que les guste.
Y por las dudas, mientras lo miran, agárrense el izquierdo.
Saludos.
21 agosto 2007
18 agosto 2007
SINNER - Diary of evil

Si bien su sonido obviamente fue cambiando a lo largo de tanto tiempo su propuesta se consolidó con una mezcla perfecta del Judas de "Painkiller" con el Motörhead de "March ör die", la evidente influencia de Thin Lizzy y ese no se qué que se encuentra sólo en el heavy teutón.
Este video - filmado en la iglesia Johannes, situada en Stuttgart - es el corte de difusión de su último album, "Mask of sanity", editado este año.
Langlebig zum Metall!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)